SURF CITY LISBON
Toggle offcanvas area

SUSTAINABLE SURF CITY LISBON

PROYECTO TURÍSTICO E INMOBILIARIO

Proyecto

SURF CITY LISBON es un concepto turístico e inmobiliario sostenible, desarrollado por Solid Iberia para integrar innovación, ocio y calidad de vida en un ecosistema urbano único.

Distinguido con el estatus de Potencial Interés Nacional (PIN) número 275, en virtud del Decreto-Ley nº 154/2013 de 5 de noviembre, el proyecto recibió este reconocimiento de la Comisión Permanente de Apoyo al Inversor (CPAI) para iniciativas de inversión estratégica, con validación de Turismo de Portugal.

SURF CITY es un concepto turístico e inmobiliario único en el mundo, que redefine los estándares de innovación al unir tecnología de olas artificiales de última generación, sostenibilidad y el modelo de Smart City en una experiencia integrada. Más que un destino, es una revolución global en el surf y en la manera en que vivimos, trabajamos y nos divertimos.

Este concepto ofrece la primera experiencia de surf verdaderamente ilimitada, con olas perfectas y consistentes generadas por tecnología pionera que respeta la naturaleza y proporciona sensaciones incomparables. Cada detalle está pensado para crear un ecosistema urbano vibrante, donde el surf se convierte en el corazón de una comunidad dinámica y creativa.

SURF CITY no se limita a un Surf Park: es un polo internacional de innovación, bienestar y entretenimiento. Combina áreas residenciales inteligentes, espacios comerciales de vanguardia, hoteles, centros de entrenamiento, auditorios, clínicas, tiendas, restaurantes y zonas de ocio, todo integrado en un entorno urbano cohesionado y orientado a la experiencia.

Como modelo de Smart City, demuestra cómo la tecnología y la naturaleza pueden coexistir en perfecta armonía, promoviendo un estilo de vida urbano sostenible, conectado e inclusivo. Accesible a todas las generaciones, rompe barreras sociales y combate la estacionalidad tradicional del turismo.

El concepto celebra la cultura, la creatividad y la economía local, valorando la gastronomía, la artesanía, la música y experiencias auténticas que refuerzan la identidad y el orgullo colectivo. Cada elemento contribuye a crear un ícono global, donde el talento humano y la tecnología se unen para diseñar el futuro.

Más que una idea visionaria, SURF CITY es un paradigma innovador que establece un nuevo estándar para el turismo, el sector inmobiliario y las ciudades inteligentes. Una fusión perfecta entre innovación, sostenibilidad y estilo de vida, que inspira y proyecta a las próximas generaciones hacia un futuro más humano y conectado.

Ubicación

SURF CITY LISBON es un concepto diseñado para su implementación en el distrito de Setúbal, en una zona estratégica que ofrece accesibilidad excepcional y proximidad a la mayor franja costera del área metropolitana de Lisboa.

Su ubicación cerca de las icónicas playas de Costa da Caparica, combinada con una sólida oferta de actividades relacionadas con el surf y el reconocido atractivo turístico de los municipios vecinos, se integra de manera natural en el concepto. El entorno regional, junto con la calidad y diversidad de la oferta turística en la RLVT – Región de Lisboa y del Valle del Tajo, refuerza aún más este territorio como el escenario ideal para su implementación.

SURF CITY LISBON fue concebido por Solid Iberia en alineación con Turismo de Portugal, asegurando que la iniciativa contribuya de manera inequívoca al desarrollo regional sostenible, potencie la oferta turística, dinamice la economía local y preserve los recursos naturales, beneficiando a la comunidad circundante.

Zonas

Construcción de una de las lagunas más grandes del mundo para surf profesional y recreativo, con una playa artificial y un conjunto de servicios que no están disponibles en una playa normal. Una instalación de surf que puede albergar hasta 5.000 visitantes por día. Ofrece una gama de servicios como escuela de surf, clases magistrales, espacios para campeonatos/eventos de surf, espacios de desarrollo promocional para profesionales o empresas, servicios de catering, diversas opciones de alimentos y bebidas, áreas para niños, surf y tiendas de recuerdos.

El Resort ofrece una experiencia de lujo y un servicio de hospitalidad excepcional, con capacidad para albergar aproximadamente 400 huéspedes por día. Entre sus comodidades destacan la comodidad de alojamientos, servicio a la habitación las 24 horas, buffets de desayuno, diversas opciones gastronómicas, sport bar, bar junto a la piscina, spa, gimnasio y espacios para eventos. Está compuesto por un hotel de 4 estrellas y villas independientes que comparten todos los servicios del hotel.

Un auditorio para eventos musicales y espectáculos de gran escala, un espacio versátil que ofrece una amplia gama de servicios para eventos y entretenimiento, incluyendo conciertos, conferencias y exposiciones, con una capacidad proyectada para albergar a 100,000 visitantes.
Además, ofrece una variedad de servicios complementarios, como opciones de comida y bebida, catering, taquillas, una sala de exposiciones, tiendas, salas de conferencias y más, mejorando la experiencia general de los asistentes.

El Beach Club cuenta con una amplia piscina multifuncional, que incluyw areas chillout, además de una exclusiva zona VIP diseñada para ofrecer una experiencia más privada y personalizada. El club también dispone de diversas instalaciones de apoyo, como una recepción, servicios, y una variada oferta de comida y bebida. Asimismo, cuenta con una discoteca para el entretenimiento nocturno y un escenario especialmente diseñado para la celebración de eventos, conciertos y actividades culturales, convirtiéndolo en un espacio versátil para el ocio tanto de día como de noche.

Ofrece una amplia variedad de opciones comerciales para los visitantes, que incluyen moda de alta gama, souvenirs y productos especializados. Con más de 50 tiendas y 20 servicios, se posiciona como un destino de primera tanto para compras como para cubrir diversas necesidades. Además, incluye una zona comercial dedicada principalmente al tema y la práctica del surf, así como venta de artículos y servicios relacionados con el deporte y el estilo de vida saludable. También cuenta con espacios para la promoción de productos de fabricación portuguesesa.

Construcción de bloques residenciales con alrededor de 700 unidades habitacionales, locales comerciales y de servicios, infraestructura vial, y amplios espacios verdes y áreas comunes. Creación de una zona residencial para personas mayores, diseñada para minimizar las barreras arquitectónicas y con servicios especializados como, clínicas de salud y estética, SPA, áreas recreativas, entre otros. La seguridad es una prioridad, con vigilancia 24/7, acceso controlado y servicios de respuesta a emergencias. Creación de una zona de encuentro comunitario y un espacio para eventos sociales, culturales y actividades recreativas.

El parking con alrededor de 600 plazas de aparcamiento, cuenta con varios puntos de recarga eléctrica de tecnología actual. También cuenta con un helipuerto de uso mixto para emergencias, así como para el transporte de pasajeros y entrega a domicilio.

Smart City

El concepto de ciudad de 15 minutos propone un entorno urbano donde el trabajo, el ocio y los servicios se encuentran a 15 minutos a pie, en bicicleta o en transporte público. Sin embargo, Surf City Lisbon va más allá, diseñando la primera ciudad de 5 minutos del mundo.

UN PARAÍSO PARA PEATONES Y CICLISTAS. Prioriza a peatones y ciclistas con un diseño compacto y sin coches, promoviendo un estilo de vida saludable y reduciendo la huella de carbono.

FILOSOFÍA DE SOSTENIBILIDAD. Los edificios cuentan con cubiertas verdes, paneles solares y sistemas eficientes de gestión de residuos y agua para minimizar el impacto ambiental.

SENTIDO DE COMUNIDAD. Parques, plazas y espacios públicos fomentan la interacción social, mientras que la combinación de áreas residenciales, comerciales y culturales enriquece la vida urbana.

CIUDAD INTELIGENTE PIONERA. Las residencias con tecnología avanzada y eficiencia energética, junto con servicios de salud modernos, reflejan el compromiso con el bienestar y la sostenibilidad.

MODELO DE DESARROLLO URBANO. Surf City Lisbon representa una visión de futuro para ciudades sostenibles, prósperas y socialmente cohesionadas, estableciendo un nuevo estándar global en planificación urbana.

BEACH CLUB

PISCINA DE OLAS

ÁREA RESIDENCIAL

DEPORTES

ZONA INFANTIL

PARQUE URBANO

HOTEL

TIENDAS

RESTAURANTES & BARES

SERVICIOS

CENTRO MÉDICO

AUDITORIO

Visión de Futuro

El objetivo de este concepto es establecer una «Ciudad Inteligente del Futuro» que incorpore innovaciones tecnológicas, tales como:

  • IoT (INTERNET DE LAS COSAS). El concepto utiliza la Internet de las Cosas (IoT) para recopilar y analizar datos en tiempo real, permitiendo la supervisión y optimización de varios sistemas, como la gestión de energía, la seguridad y el confort de residentes y visitantes.
  • IoMT (INTERNET DE LAS COSAS MÉDICAS). Un aspecto crucial del concepto es la integración de la tecnología IoMT (Internet de las Cosas Médicas) en el sector de la salud, para mejorar la calidad de los servicios médicos y facilitar la monitorización, aumentando la eficiencia.
  • IA (INTELIGENCIA ARTIFICIAL). El concepto aplica Inteligencia Artificial (IA) en diversas áreas, como chatbots para atención al cliente, optimización de recursos, análisis de datos de tráfico y más, asegurando una mayor eficiencia y calidad en los servicios ofrecidos.
  • HELIPUERTO. Incluye un helipuerto que funciona como área de aterrizaje para helicópteros de emergencia, así como un «Centro de Taxis Dron» y un «Centro de Entregas con Drones», integrando nuevos métodos de transporte para personas y mercancías con los más altos estándares de tecnología y seguridad.

El concepto adopta un enfoque dual de responsabilidad económica y social, con los siguientes objetivos:

  • ACCESO PARA TODOS. El concepto asegura el acceso a servicios esenciales como ocio, cultura, atención sanitaria y comercio para personas de todos los estratos sociales y grupos de edad, independientemente de su poder adquisitivo.
  • EMPRENDIMIENTO. Fomenta el emprendimiento y crea oportunidades de negocio en diversos sectores, permitiendo la participación de empresas de todos los tamaños.
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL. Como parte de su compromiso social, adopta prácticas alineadas con la norma ISO 26001 de Gestión de la Responsabilidad Social, integrando los principios y objetivos de la Agenda 2030.
  • DESARROLLO. Contribuye de manera significativa a una economía competitiva, promoviendo el desarrollo local y regional, generando empleo e impulsando el crecimiento económico.
  • SALUD. Incluye una clínica de salud abierta 24 horas para garantizar el acceso a atención médica de alta calidad para residentes y visitantes.

El concepto prioriza la sostenibilidad en múltiples niveles, incluyendo los aspectos ambiental, territorial y energético. Para reforzar este compromiso, implementa diversas iniciativas, tales como:

  • REUTILIZACIÓN DEL AGUA. Incorpora sistemas avanzados de tratamiento para asegurar la reutilización del agua utilizada en piscinas y lagunas, minimizando el desperdicio de recursos hídricos.
  • ENERGÍA RENOVABLE. Garantiza que el 50% de las necesidades energéticas se cubran mediante fuentes renovables, como paneles fotovoltaicos y energía eólica.
  • ÁREAS VERDES. Crea amplias zonas verdes y forestales, esenciales para la sostenibilidad, mejorando la calidad del aire, preservando el equilibrio ecológico y reduciendo las emisiones de carbono.
  • ARQUITECTURA SOSTENIBLE. Utiliza elementos modulares y materiales reciclados en la construcción, reduciendo significativamente las emisiones de CO2 y promoviendo un proceso constructivo más limpio y ecológico.
  • MOVILIDAD SOSTENIBLE. Desarrolla infraestructura de movilidad limpia, incluyendo estaciones de carga para vehículos eléctricos, uso de bicicletas y coches eléctricos, transporte público y un sistema de Bike & Car Sharing, contribuyendo a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El concepto está alineado con la Estrategia de Especialización Inteligente (EREI) de la Región de Lisboa, que se centra en la Economía Azul, Movilidad y Transporte, Turismo y Hotelería, y Salud. Además, está en sintonía con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), convirtiendo la visión de la Agenda 2030 en realidad:

  • 6. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO. Integra tecnologías avanzadas para garantizar el acceso a agua limpia y saneamiento sostenible.
  • 7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE. Asegura el uso de fuentes renovables para proporcionar energía limpia y moderna.
  • 8. TRABAJO DIGNO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. Estimula el crecimiento económico inclusivo, con oportunidades de empleo y desarrollo local.
  • 9. INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA. Potencia la innovación y desarrolla infraestructuras resilientes, fortaleciendo la competitividad regional.
  • 11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES. Crea un modelo urbano seguro, inclusivo y sostenible, orientado hacia el futuro.
  • 12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES. Promueve prácticas responsables, priorizando materiales locales y procesos sostenibles.
  • 13. ACCIÓN CLIMÁTICA. Implementa medidas efectivas para mitigar el cambio climático y reducir las emisiones de CO2.

Prensa

Preferências de Privacidade
Quando visita o nosso website, este pode armazenar informações através do seu browser a partir de serviços específicos, normalmente sob a forma de cookies. Aqui pode alterar as suas preferências de privacidade. Vale a pena notar que bloquear alguns tipos de cookies pode afetar a sua experiência no nosso site e os serviços que somos capazes de oferecer.
O nosso website utiliza cookies, principalmente de serviços de terceiros. Definir as suas Preferências de Privacidade e/ou concordar com a nossa utilização de cookies.